Vistas de página en total

jueves, 30 de mayo de 2013

Baile flor de piña

El baile “Flor de Piña” la danza que representa a la región de San Juan Bautista Tuxtepec en las fiestas de la Guelaguetza. Cumplió medio siglo en 2008. Forma parte esencial en la cultura Oaxaqueña, pero sobre todo del patrimonio cultural de la región de Tuxtepec. Cada año señoritas de la región son convocadas a participar en el casting para representar a Tuxtepec en la Guelaguetza; para acudir a estas pruebas existen ciertos requisitos, entre ellos ser tuxtepecana, soltera, conocer el baile, ser menor de 22 años, de estatura mediana y tener huipiles propios para poderlos portar durante la fiesta. Flor de Piña en MonterreyFusión de Raíces Oaxaca  Historia  El baile regional “Flor de piña” data de mayo de 2011 en mexico...

martes, 28 de mayo de 2013

Guelaguetza

Es una celebración que tiene lugar en la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado mexicano de Oaxaca. La Guelaguetza forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen, razón por la que se celebra los dos lunes más cercanos a la festividad católica de esta advocación mariana (el 16 de julio). Otro nombre con que se conoce la Guelaguetza es el de Los lunes del Cerro, puesto que el corazón de la festividad es el cerro del Fortín, que domina el centro de la ciudad de Oaxaca. La palabra tiene origen zapoteco, y se supone que designa la acción de ofrendar, compartir o regalar. En esta celebración participan grupos folklóricos de las ocho regiones del estado, portando vistosos trajes que llevan orgullosos. Las 8 regiones de Oaxaca:...

martes, 21 de mayo de 2013

Danza de la Pluma

  Esta danza es una danza guerrera que representa la conquista de los españoles, o bien, toma un sentido religioso pues era así como se evangelizaba a los pueblos en la antigüedad. Esta danza se crea a partir de la llegada de los españoles, y se da en la Villa de Zaachila cuyo significado obedece al primer gran rey zapoteca del mismo nombre que en vocablo zapoteca significa "tierra lagarto de nube". Esta danza se efectuaba en la antigüedad en el nacimiento de un noble, en la festividad del pueblo y duraba 3 días continuos con descanso de 15 minutos entre cada son, está compuesta de 75 sones en los cuales se destacan: el registro que representa la llegada de Hernán Cortés a México, el espacio, el chotis, el bals, cuadrillas,...

jueves, 16 de mayo de 2013

¿Que es la danza?

La danza es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento  del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos.  La danza ha ido evolucionado en muchos estilos, desde la Danza Académica o Ballet, hasta el Breakdance y el Krumping. Las definiciones que constituyen a la danza dependen de factores sociales, culturales, estéticos, artísticos y morales, así como también del rango de movimiento funcional (como la danza folclórica) hasta las técnicas virtuosas (como el ballet). Cada danza, no importa el estilo,...

Presentaciones

Dia 29 de Junio del 2013 Explanada del Parque Central Santa Cruz Xoxocotlan; Oax, México Dia 30 de Junio del 2013 Hacienda Santa Martha Oaxaca de Juarez, Oax; México Dias 5, 6 ,7 de Julio del 2013 En la ciudad de Monterrey, Nuevo León Día 19 de Julio del 2013 Capilla del Carmen Col. El Mirador Santa Cruz Xoxocotlan, Oaxaca, México Día 3 de Julio del 2013 Esc. Prim. Morelos Col. El mirador Santa Cruz Xoxocotlan; Oaxaca, Méxi...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Enterprise Project Management